BIENVENIDOS...
EN NOMBRE DE LOS NUEVOS EDUCADORES SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, LE DAMOS LA BIENVENIDA A ESTE BLOG DEDICADO EXCLUSIVAMENTE A LOS MENORES, EN LOS QUE PODRÁ ENCONTRAR UNA DIVERSIDAD DE TEMAS RELACIONADOS CON DICHO SECTOR, ASI COMO NOTICIAS, VIDEOS, MÚSICA, INFORMACIÓN O ENLACES DE INTERÉS.
ESPERAMOS QUE LE SEA DE GRAN UTILIDAD Y QUE NOS AYUDEN A ENRIQUECER NUESTRO BLOG CON VUESTRAS IDEAS Y PARTICIPACIÓN.
GRACIAS.
Datos personales
- Educadores Sociales
- Este blog esta creado por Josué Betancor, María Henríquez, Saulo Armas, Beatriz Suárez, Melania Santana y Edurne Rodríguez,alumnos del grado en Educación Social de la Universidad de LPGC
3 de mayo de 2012
¿ Que son las Brechas digitales?
La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países...) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas
(Arturo Serrano, 2003)
Las diferentes brechas
Una vez visto diferentes estudios podemos encontrar la siguiente clasificación de brechas digitales existentes que suelen estar relacionadas las unas con las otras
Calidad (Suscriptores de ancho de banda)
Calidad del uso, basada en las diferencias entre los mismos usuarios. Este tipo de Brecha Digital se basa en la limitación o falta de posibilidad que las personas tengan acceso a las diferentes herramientas que proporciona la red
Accesibilidad (Alfabetización, Titulación)
Basada en la diferencia entre las personas que pueden acceder y las que no a las TIC. Este tipo de Brecha Digital se basa en la posibilidad o bien la dificultad que una persona puede llegar a tener para disponer de un ordenador conectado a Internet, esto de igual forma incluye lo que son las redes avanzadas como tener servidores
Utilización (número de usuarios de Internet)
Basada en las personas que saben utilizarlas y las que no. Este tipo de Brecha Digital se basa en la capacidad o la dificultad que una persona tiene para usar las tecnologías, en base a que se ha encontrado que hay una diferencia entre llegar a tener acceso a la tecnología y el de saber usar la tecnología, se ha implementado lo que es una alfabetización digital, todo esto relacionado con la disminución de la Brecha Digital
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario